![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo de 2024.-Los candidatos a diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán firmaron, en el marco de las elecciones que se efectuarán este 2 de junio, el pacto por la primera infancia para comprometerse públicamente con las 12 metas y 5 condiciones institucionales.
Hay más de 500 asociaciones ciudadanas que se han unido en torno al objetivo de priorizar a la niñez a nivel nacional para impulsar políticas públicas para las niñas, los niños y sus familias que garanticen la supervivencia, desarrollo y protección de la primera infancia que es de cero a seis años de edad.
La importancia de la primera infancia radica en que es el periodo que transcurre entre la gestación y los 6 años de vida. En este se desarrolla el 90% de nuestro cerebro y, con él, las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que determinarán nuestro bienestar, salud, felicidad y éxito a lo largo de la vida.
En Yucatán casi la mitad de las niñas y niños menores de 6 años viven en situación de pobreza (47.5%) y alrededor de 21 de cada 100 menores de 5 años padece desnutrición crónica entre otros datos que reflejan con crudeza los niveles en la calidad de vida de la niñez.
Por lo que es de suma importancia priorizar una serie de acciones y recursos para disminuir las afectaciones negativas en los menores de edad como por ejemplo, lograr que el 90% de las niñas estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año, aunque en realidad son 12 metas que México debe trabajar.
Para ello, para logarlo en nuestra entidad es necesario que la próxima Gobernadora o Gobernador de Yucatán también se comprometa a implementar las condiciones institucionales como incluir en el Plan Estatal de Desarrollo, programas especiales, sectoriales y presupuestarios para avanzar en el cumplimiento del respeto a los derechos de los niños y niñas.