![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
MÉRIDA, Yuc., 23 de abril de 2024.- Acompañada de locatarias y locatarios del mercado Lucas de Gálvez, Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), presentó Circuito Barrios, el cual busca unir estos espacios con los Corredores Gastronómicos de las calles 47 y 60.
La aspirante a la presidencia municipal dijo que lo que busca este proyecto, que forma parte de su eje Mérida próspera y con empleo, es continuar con el trabajo que se ha realizado con el embellecimiento del Centro Histórico por los gobiernos actuales, que han trabajado las calles 47 y 60 y que han empezado el proyecto de la Plaza Grande.
“Lo que se busca es seguir haciendo el trabajo que se ha venido haciendo desde la remodelación de las calles 47 y 60 y ahora Plaza Grande, pero también atender espacios como La Ermita de Santa Isabel, San Sebastián e ir trabajando esta ruta que sea una ruta que embellezca a la ciudad, de brillo al Centro y promueva el turismo”, indicó.
Abundó que el embellecimiento de estos circuitos considerará espacios verdes y como ejemplo, dijo que entre el Portal de Granos, el Parque Eulogio Rosado y la calle Ancha del Bazar, habrá corredores verdes para que estas áreas luzcan bien, aunado a que se abona a la arborización, lo que ayudará disminuir las altas temperaturas que se presentan.
“Vamos a promover que tanto turistas como meridanos vengan a disfrutar de los mercados, porque acá van a encontrar nuestra gastronomía, nuestras tradiciones y acá se puede venir y disfrutar de lo que es Mérida y estaremos muy atentos de trabajar con los propietarios”, expresó Patrón Laviada ante los que se dieron cita este martes.
Finalmente, insistió en que su administración seguirá embelleciendo la ciudad y la rehabilitará los parques y “todo lo que tenga que ver con el embellecimiento de este circuito, (ya) que la idea es que el proyecto trascienda más allá del gobierno, que cada gobierno continúe trabajando en él e intervenga en lo que no se haya hecho”.