![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
MÉRIDA, Yucatán.- 29 de abril de 2024.- La agrupación Frente por los Derechos de Las Mujeres, organizaron los Diálogos Ciudadanos por las Mujeres, en los cuales estuvieron presentes las y los candidatos a la gubernatura del estado.
Durante el evento, la agrupación presentó una agenda de temas que, a su consideración, son los que más laceran la integridad de las mujeres, en total fueron 10 los puntos torales a tratar, entre los que destacaban los feminicidios en Yucatán, garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, presupuestos destinados a la agenda feminista y otros.
El primero en exponer sus propuestas fue el candidato de la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera, dijo que es importante destinar recursos para el fortalecimiento de las instituciones que apoyan a las mujeres, y recordó que durante su administración al frente del ayuntamiento, se duplicó el recurso del Instituto de la Mujer.
“Vamos a crear la Universidad de la Mujer, y becas al 100 por ciento para mujeres que estudian carreras de STEM, daremos apoyo para la adquisición de una vivienda, instalar botones de pánico en espacios y transporte público y crearemos un nuevo refugio en el oriente del estado para víctimas de violencia, entre otras acciones”.
Por su parte, el candidato de Morena- PT- PVEM, Joaquín Díaz Mena, dijo que trabajará de la mano con las agrupaciones feministas para poder encontrar los perfiles adecuados para la Secretaría de las Mujeres, pues está convencido de que es necesario que las personas adecuadas lleguen a los puestos adecuados.
“Tendremos el programa del bienestar para madres, contaremos con un sistema estatal de cuidados, fortalecer los servicios de salud, específicamente los que están enfocados; también capacitaremos a las y los maestros para que puedan detectar ideas suicidas en los estudiantes”.
En tanto, la candidata de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez, dijo que era necesarios romper el sistema, pues históricamente y por cultura, vivimos en un sistema machista que no favorece a las mujeres.
“Primero que nada debemos tener paridad de género en el gabinete y poner en los cargos a mujeres comprometidas con la causa, también es necesario que tengamos más refugios y que facilitemos el acceso a la justicia para las mujeres”.
Finalmente, la candidata del PRD Jazmín López, dijo que la violencia de género parte de la educación y de la cultura, por lo que es necesario fortalecer la educación y reestructurar la cultura hacia una más inclusiva.
“Yo me comprometo a fortalecer la educación, promover la cultura, pero también a destituir al magistrado que fue designado pese a tener denuncias por violencia, esto no puede seguir pasando”.