![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
MÉRIDA, Yuc,. 30 e abril de 2023. – El candidato a la gubernatura del estado por la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó este martes, el compromiso con la Marea Rosa, el cual se basa en la igualdad y la libertad, también fue firmado por la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.
En su discurso, Barrera Concha destacó la participación ciudadana del estado, lo cual, dijo, es una característica no todas las entidades tienen, señaló que es importante que en las próximas elecciones las y los yucatecos salgan a votar para dar continuidad a los buenos.
“El otro candidato ya dijo que si gana lo primero que va a hacer es firmar la adhesión al sistema de salud federal, eso es entregar el sistema de salud a quien ya nos demostró la torpeza de administrarlo”.
“Vienen los mejores seis años para Yucatán, me comprometo a que Yucatán será el estado más participación ciudadana como en el 2018, y vamos a llevar a Xóchitl Gálvez a la presidencia, este movimiento rosa, es un ejercicio ciudadano inédito de la vida democrática de la vida del país”, dijo Barrera Concha.
Por su parte, Cecilia Patrón dijo que Yucatán tiene una cultura democrática que sobre sale en el país, y dijo que es necesario demostrarla el próximo dos de junio.
“Aquí la gente participa y se informa sobre política, sigan así, levanten la voz por su libertad y sus derechos, no dejen que nadie decida por ustedes, por mi parte me comprometo a seguir trabajando de la mano de cada uno de ustedes”.
Claudio X González, quien también estuvo presente en el evento, dijo que esta es la elección más importante en muchos años, por lo que invitaba a la ciudadanía a participar.
“Debemos estar preparados como promotores del voto, si queremos un cambio debemos salir a votar el 2 de junio, si el 75 por ciento del padrón sale a votar, va a ganar Xóchitl Gálvez, no permitan que Yucatán se convierta en Guerrero o Michoacán”.