
Llega a Yucatán material para el proceso electoral del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó esta tarde el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado.
La primera verificación se realizará en la Bodega Electoral Central del Instituto, previo a la entrega de los paquetes electorales a las y los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales Únicas, y será para las boletas electorales para la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado, así como Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y las actas de la jornada electoral, clasificación y conteo y constancia de clausura de la casilla seccional.
La segunda verificación de medidas de seguridad será durante el desarrollo de la jornada electoral del domingo 1 de junio, y se efectuará por los 21 Consejos Distritales Electorales, respecto a la casilla más cercana al domicilio ocupado por cada Consejo.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General realizada en modalidad virtual también fue aprobada la emisión de las determinaciones para el reclutamiento, selección y contratación de hasta 250 personas auxiliares para los cómputos distritales en el actual Proceso Electoral Extraordinario, con la finalidad de garantizar los procedimientos relacionados con los cómputos distritales, a celebrarse del 1 al 15 de junio, mismos que se deberán desarrollar en condiciones de legalidad, certeza y eficiencia.
Los requisitos para las personas aspirantes serán los siguientes: ser ciudadana o ciudadano mexicano, en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar con fotografía; no ser o no haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la fecha de designación; no haber sido registrado como candidato (a) a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la fecha de su designación, no estar inhabilitado para ocupar cargo o puesto público o no haber sido destituido del IEPAC.
Del mismo modo, la persona aspirante no deberá haber sido condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo; no haber sido condenado(a), sancionado (a) mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito público o privado; no haber sido condenado(a), sancionado (a) mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal; no ser deudor (a) alimentario moroso (a); estar en pleno ejercicio de sus derechos político electorales; contar con los conocimientos y habilidades requeridos para el adecuado desempeño del puesto al que aspiran, y presentar la documentación comprobatoria que se le requiera para solicitar su ingreso.
Otro punto aprobado fue determinar las reglas de votación para casillas especiales en el actual Proceso Electoral Extraordinario, en el cual se elegirá a nueve Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial.
Se considerará la totalidad del listado nominal y la conformación de 21 Distritos Electorales Uninominales, por lo que únicamente se instalará una casilla especial, de conformidad con lo aprobado por las Juntas Distritales del Instituto Nacional en Yucatán. Las personas que acudan a las casillas especiales para realizar la votación sólo podrán emitir su voto si se encuentran fuera de su sección, y dentro de la entidad.
Durante la Sesión también se aprobó la designación de las personas que ocuparán el cargo de coordinadora distrital y también fue aprobado el modelo de acreditación de las y los corresponsales de los medios de comunicación para las actividades relativas a este Proceso.
En el caso de las personas de los medios de comunicación que requieran acreditación será necesario que entreguen al momento de presentar la solicitud correspondiente, una foto tamaño infantil de cada uno de ellos de manera impresa o en archivo digital, a fin de que la misma se adhiera al modelo de acreditación en comento. El plazo para solicitar la acreditación correspondiente concluirá el próximo 22 de mayo.