
Hasta 10 minutos tardaría en votar durante la elección extraordinaria
MÉRIDA, Yuc., 2 de mayo de 2025.- Alrededor de 20 toneladas de material electoral, entre urnas, canceles, paquetes electorales y cajas contenedoras, llegaron a la bodega institucional del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado.
Este material servirá para instalar el próximo 1 de junio las mil 413 casillas en toda la entidad, en las cuales la ciudadanía podrá elegir por primera vez con su voto directo a cinco Magistradas y cuatro Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado y a tres Magistradas y dos Magistrados para integrar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial en Yucatán.
En el caso de las boletas en los próximos días iniciará el proceso de impresión para posteriormente recibir la documentación electoral y comenzar con el proceso de sellado y agrupado requerido y, una vez listos los paquetes, enviarlos a los 21 Consejos Distritales instalados para estas elecciones.
Cabe recordar que el pasado martes 29 de abril inició el periodo de campañas para las 32 personas que compiten para el caso del Tribunal Superior de Justicia estatal y para las 15 personas en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, y toda la información curricular, así como algunas de sus propuestas, estará disponible en perfiles.iepac.mx hasta que concluyan las campañas el próximo 28 de abril.
En días pasado también fueron aprobados los Criterios para la realización de foros de debates institucionales para conocer las candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado y se invitó a las candidaturas participantes para que a más tardar hoy 2 de mayo manifiesten su interés en participar en estos espacios informativos organizados por el IEPAC, en los cuales podrán compartir su experiencia laboral, propuestas e ideas rumbo a la próxima jornada electoral.