
Sia se convierte en la nueva voz de Humane World for Animals
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2022.- La noche de este domingo 15 de mayo, los yucatecos levantaron la mirada al cielo para disfrutar del tercer eclipse lunar del año, cientos de fotos de la luna inundaron las redes sociales, pero también los mitos y leyendas entorno a este fenómeno natural. Par disfrutar de este espectáculo natural la Sociedad Astronómica de la UADY organizó una observación en el parque Francisco Montejo 3 al que acudieron un promedio de 50 personas
Itzel Polanco presidenta de la Sociedad Astronómica de la UADY, explica que este fenómeno sucede cuando coinciden y se contraponen las órbitas de la tierra y la luna, y el tono rojizo atiende a la incidencia de luz sobre la superficie de la luna.
Comentó que a pesar de que hay mucha información sobre este fenómeno, aún hay muchas personas que tiene la creencia de que es de mala suerte o es el anuncio de una catástrofe.
“Creo que es importante informar de manera adecuada sobre estos fenómenos naturales para que la gente no se alarme, es decir, educar de manera científica, pero también de manera cultural, explicando las creencias de los antepasados, pero dejando claro que solo es algo que sucede por circunstancias naturales”.
Destacó que este no es el último evento astronómico del año, pues el 29 de mayo podremos aprecia la conjunción de marte y júpiter, lo que significa que estarán muy cerca ambos planetas, del mismo modo el 13 e julio coincidirán dos fenómenos que tendrán como resultado una super luna llena, es decir que la veremos en su punto más próximo a la tierra.
Itzel Polanco, comenta que la Sociedad Astronómica de la UADY organiza observaciones en parques a lo largo y ancho de la capital yucateca, en la que llevan sus telescopios para que todos los interesados en disfrutar de estos espectáculos naturales asistan, del mismo modo ayudan a los que llegan con sus propios telescopios a armarlos y orientarlos en la dirección correcta.
Invitó a todo los interesados a estar atentos a las redes sociales de la Sociedad Astronómica en donde se estarán anunciado las siguientes observaciones.