![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc,. 13 de julio del 2024.- Por fin llegaron las vacaciones, y si bien el descanso de levantarse temprano, preparar uniformes, desayunos, tareas y demás actividades escolares siempre viene bien, tener a los pequeños en la casa todo el día puede ser un reto, por lo que aquí te damos algunas sugerencias para disfrutar del verano.
La educadora Mayra Ríos Meza, señala que tener a los niños en casa no debe ser visto como un martirio, sino como una oportunidad de poder compartir y aprender con ellos y de ellos y a partir de eso, asegura, todo será más fácil.
“Primero que nada los papás debemos sacarnos de la mente que será muy difícil o que nos vamos a volver locos con nuestros hijos en casa, pensar así no sirve de nada y de cierto modo ya nos predispone”.
Ríos Meza sugiere en primer lugar buscar un campamento de verano, para que en las horas de trabajo sobre todo en la mañana, el infante esté ocupado, “no se necesita gastar miles de pesos, muchos centros culturales y dependencias gubernamentales ofrecen estos campamentos por un muy muy bajo costo”.
Del mismo modo, señala que es importante plantear un calendario de actividades en casa y también asignarle tareas en el hogar durante las vacaciones, o bien fijar un objetivo que debe cumplirse en ese periodo, este debe ser del agrado del infante, para que se motive
“Por ejemplo, pueden fijarse la meta de que en las vacaciones le va enseñar a patinar a su hijo, entonces hacer un cronograma de que lunes, martes y miércoles a las 5 pm van a al parque a entrenar, pero esto también va de la mano de que cumpla con sus tareas del hogar como recoger platos, por decir algo”.
Por otro lado, para familias que están de vacaciones todos, dice que es importante que no se pierdan los hábitos escolares como la hora de dormir y bañarse.
“Esto se puede volver un dolor de cabeza porque al regresar a clases el niño no quiere dormir a las 8 pm y tampoco se quiere levantar a las 6:30 de la mañana, entonces si podemos ser flexibles a veces, por ejemplo, los viernes y sábados, pero si hay cosas que deben permanecer”.