
Sia se convierte en la nueva voz de Humane World for Animals
MÉRIDA, Yuc., 27 de febrero de 2022.- Buena respuesta por parte de los meridanos y visitantes ha tenido el primer Festival Nacional del Queso de Bola.
En su tercer y último día de realización, desde muy temprano, empezaron a desfilar decenas de personas para ser de los primeros en adquirir y comer los delicioso bocadillos y refrescos que los más de 30 expositores ofertan a las personas.
Como ya hemos mencionado, desde el pasado viernes, el parque de Santa Ana se volvió recinto de esta feria gastronómica y artesanal.
Desde la entrada, puedes notar la correcta aplicación de los protocolos de sanidad, pues es indispensable la toma de temperatura y la entrega de gel antibacterial para ingresar. Además, si sufres algún percance con el cubrebocas y no tienes de repuesto, en la entrada pueden darte uno gratis.
La presencia de elementos de la Cruz Verde, también es de destacar. Permanecen en alerta a cualquier accidente. Recordemos que Yucatán es de clima muy caliente, y pueden darse desmayos derivados de una insolación.
En entrevista para Quadratín Yucatán, Alberto Lavalle, organizador de este evento, señaló que desde el primer día se tuvo buena aceptación, “considero que influye la ubicación, estamos en el centro, es el paso del turismo, además de que permite que luego de dos horas de estar aquí puedas caminar a Paseo de Montejo, a la Plaza Grande o ir a cualquier bar que está cerca”.
El viernes 2 mil 500 personas se dieron cita en el festival, para el sábado fueron 5 mil 900 y este domingo se esperan al menos 7 mil personas, cifra que posiblemente rebasen, pues las personas no dejan de llegar.
Helados, crepas, donas, marquesitas, papas, tacos, cervezas de raíz, queso de bola completos, son solo algunos de los productos que se pueden encontrar desde los 10 pesos.
También hicieron presencia los integrantes de “Bazar Mérida Blanca” con artesanías que van desde aretes, hasta bolsas con recetas de la gastronomía yucateca.
Sobre esto último, Itzel Vázquez, quién es la creadora de una bolsa de mandado llamada “El bolso de la Chichí”, explicó la razón de su creación. Pues un sencillo sabucán, tiene plasmado la receta completa para preparar cochinita pibil “es la receta secreta de mi abuelita, de ahí el nombre. Buscamos una manera creativa de trasmitir este platillo y los más interesados es el turismo extranjero”, contó con alegría.
El bolso detalla paso a paso la preparación, así como los ingredientes y cantidad a utilizar. Sin duda una magnífica idea para conservar viva nuestra cocina tradicional.
Para los jóvenes y en especial, los amantes de Harry Potter, hay dos stand dedicados a la venta de artículos relacionados con la famosa saga literaria, además de que por un modesto precio, puedes adquirir un vaso de la famosa cerveza de raíz, esa que Harry bebía con sus amigos.
Y si quieres transportarte aún más dentro del mundo mágico de Hogwarts, puedes tomarme fotografías con el Elfo Dobby o con el Sombrero Seleccionador.
Y finalmente, para los de corazón verde y que gustan de las plantas, también hay un módulo de cactáceas y suculentas.
Es domingo familiar, y si puedes darte una escapadita, aún estás a tiempo de disfrutar del último día del Festival Nacional del Queso de Bola. Recuerda que estará hasta las 22:00 horas en el Parque de Santa Ana. No lo pienses más, lleva a tus amigos, parejas, familia o ve solo/a y apoya la reactivación del comercio local.