![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Niko-Niko-Fest-02-107x70.jpg)
Registran excelente entrada en el primer día de la Niko Niko Fest
MÉRIDA, Yuc., 29 de diciembre del 2022.- La noche vieja es un momento especial del año, para muchos es la culminación de un mal año, cerrar ciclos, representa la oportunidad de empezar de nuevo desde el día uno, y con el pie derecho el nuevo año, para ello hay muchos rituales.
“Comer uvas es el ritual que más hago en año nuevo, sin falta, yo lo hago pensando en abundancia, no se originalmente sea para eso, pero es el significado que yo le he dado, cuando me las como, pienso en abundancia en que tendré, trabajo, salud, dinero, amor, tanto yo como mi familia, y algo muy importante, compro de las mejores uvas, de las más caras, siento que significa no escatimar en tus deseos y suerte”, comentó Mary quien trabaja como secretaria.
Hay quienes de diversas maneras ponen fin a ciertas cosas de su vida, para darle espacio a lo bueno y nuevo que puede traer el año, como Susana quien cada año, saca la ropa que ya no usa de ella y su familia, o como Claudia que cada año inicia un diario nuevo, pero el que termina lo quema.
“Quemar el diario cada 31 de diciembre para mi es concluir algo, realizó un tipo ritual, le agradezco por guardar mis secretos y ser mi confesor de algún modo, pero listo, es tiempo de tener uno nuevo, porque nuevas historias vienen”.
Parecido a esto, es la costumbre de la quema del viejo, que simboliza dejar atrás todo lo malo que dejó el año, una práctica muy común en la península.
Entre las más populares también se encuentra la ropa interior de color roja para el amor, o sacar las maletas para los viajes, o la de las lentejas para la abundancia, la cual está tomando fuerza desde que Galilea Montijo contó que ella la realizaba.