![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pedro-fernandez-foro-GNP-107x70.jpg)
Con gran éxito se presentó Pedro Fernández en Mérida
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre de 2021.- A La Marisoul le “gusta pintar la vida con melodías y colores” musicales y los lienzos de su grupo, La Santa Cecilia, en México serán la Sala Forum de Puebla, El Lunario de CDMX y el Foro Independencia de Guadalajara, este mes.
Para la voz de la agrupación mexicoamericana ganadora de un Grammy, la música “es de las más grandes bendiciones: poderme expresar por medio de la música, hacer mi vida creando música y es también una responsabilidad de crear y compartir con la gente y me siento muy afortunada; además, Santa Cecilia (patrona de los músicos) me cuida y para ella canto”.
Vía Zoom, desde Los Angeles, EU, otra de las piezas de La Santa Cecilia, Miguel Oso Ramírez (percusiones), también se hinca ante la música, porque “en estos tiempos nos dimos cuenta que también es esperanza, es tener esperanza en la vida, en los sueños, en poder viajar, conocer ciudades y gente; volver a soñar, como cuando creamos la banda”.
José Pepe Carlos (guitarra y acordeón) añade que en “la música cargamos con nuestros psicólogos, a través de ella podemos liberar nuestros sentimientos y pensamientos. Y Alex Bendaña (bajo) remata que “gracias a ella tenemos esta banda, podemos crear y conectar con la gente en cualquier parte del mundo”.
Desde octubre, La Santa Cecilia sonríe por su nuevo álbum Quiero Verte Feliz, motivo de su actual gira y carcajea por la felicidad de volver a los escenarios, luego de varios meses detenida por la pandemia.
Sigue leyendo AQUÍ