
Impulsa Huawei la transformación digital en MWC Barcelona 2025
MÉRIDA, Yuc., 11 de julio de 2023.- El establecimiento del laboratorio de innovación de software libre en el Tecnológico del Software de Mérida permitirá potencializar el talento de los jóvenes universitarios para desarrollar la transformación digital del Estado y, por ende, impulsar la industria 4.0.
Lo anterior lo indicó Manuel Haro, presidente de la Fundación para el Desarrollo Digital y Conocimiento Abierto (Dedica), quien abundó que en este espacio se podrá captar a las y los talentos que harán uso de tecnología open source o código abierto, lo que les permitirá trabajar en proyectos de transformación digital basado en un modelo multisectorial.
Comentó que el desarrollo de estos proyectos podrá ejecutarse en el gobierno, empresas, la academia y el sector social, para lo cual se prevé que en el próximo semestre empiece a verse resultados, ya que este laboratorio está respaldado por empresas como Intel, Google, Continental, así como otros corporativos de talla mundial.
El entrevistado agregó que este laboratorio no es exclusivo para los jóvenes que estudian una carrera afín a las tecnologías, sino para otras también, “porque necesitamos (también) chicos de finanzas para que los desarrolladores de software sepan cómo estimar el costo de un proyecto; necesitamos todos los perfiles”.
Refirió que, en estos laboratorios, los cuales son 25 a nivel nacional, utilizan tecnología open source porque no se paga licencias, son de acceso gratuito y libre para todos, por lo que no hay límites, lo cual es la ventaja, aunado a que es algo que utilizan las grandes empresas para llevar a cabo el desarrollo de sus tecnologías.
Dijo que el laboratorio está abierto a todas las universidades y la idea es articular una comunidad en la que colaboren todos los jóvenes universitarios, lo que mejorará modelos tecnológicos donde no exista el control de contenido, algo que vendrá con fuerza en un futuro, lo que podrá otorgar buenos dividendos al Estado en esta materia.