Geek

Celebra Google a los chilaquiles

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2024.- La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su riqueza y diversidad, siendo un reflejo de la historia, cultura y tradiciones del país. En 2010, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento resalta prácticas ancestrales, técnicas culinarias y costumbres rituales relacionadas con la alimentación, que se transmiten de generación en generación.

El Doodle de este 23 de mayo menciona que en 1962 se publicó la primera receta conocida para preparar chilaquiles. Sin embargo, se intuye que el platillo tiene un origen prehispánico como lo muestra su nombre el cual tiene una voz náhuatl. El platillo consiste en freír cortes de tortilla que son aderezados con una salsa. A esta combinación se le suele adicionar crema, queso y cebolla.

ℹ️ Infobae / Informador.MX

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Pasará un año y 6 meses en prisión por robar en un predio en Cholul

Además, el acusado deberá pagar la reparación del daño

7 horas ago

Lluvia deja afectaciones en Mérida; continuarán tormentas en la Península

Para el domingo 16 de junio, también se esperan lluvias intensas en Yucatán y Campeche…

7 horas ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

8 horas ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

9 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

10 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

10 horas ago