Geek

¿Qué riesgos de seguridad puede esconder el Metaverso?

MÉRIDA, Yuc., 12 de abril de 2022.- “Si se considera que muchas de las amenazas informáticas presentes en la realidad actual siguen desafiando constantemente a empresas y usuarios y cobrándose nuevas víctimas, es difícil imaginar que no se repliquen en este mundo virtual como el Metaverso. Además, la industria tecnológica tiene muchos ejemplos de cómo las presiones del negocio por salir lo antes posible al mercado suelen tener como consecuencia descuidos en la seguridad.”, comenta Daniel Cunha Barbosa, Investigador de ESET Latinoamérica, empresa experta en detección proactiva de amenazas 

Mark Zuckerberg en el Metaverso

Estas son algunas hipótesis realizadas por especialistas basadas en la realidad actual y en los antecedentes históricos vinculados a las amenazas informáticas y el surgimiento de nuevas tecnologías, con el fin de educar y concientizar sobre lo que puede pasar durante el eventual uso de la realidad inmersiva como plantea Metaverso:

  • Dispositivos de acceso: Este definitivamente será el primer punto de atención, aún no se sabe qué dispositivos permitirán la entrada al metaverso. Si en un principio se accederá mediante computadoras tradicionales, si la entrada solo será posible con determinados gadgets como gafas, guantes o joysticks y, sobre todo, si serán necesarias configuraciones específicas para que esta conexión se produzca. También si será necesario que haya una conexión directa desde los hosts en Internet al dispositivo a través de reglas de firewall específicas o si habrá un servidor central donde los clientes se conectarán a él, independientemente del dispositivo utilizado.
  • Más de un mundo virtual: El Metaverso será el mundo creado por la empresa Meta, que también posee plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, pero puede que haya más de un mundo virtual. ¿Qué tipo de información se necesitará proporcionar para la salida de un mundo y la entrada a otro? ¿Lo hará activamente el usuario o las plataformas comerciarán entre sí? ¿La seguridad de la información almacenada será la misma para todos los mundos o es posible que uno de ellos sea más “vulnerable”?
  • Suplantación de identidad: En las plataformas donde es posible personalizar un avatar se suelen utilizar imágenes que no tienen nada que ver con las características físicas de quien los utiliza. Esta posibilidad de cambiar de apariencia también es utilizada por personas con malas intenciones para obtener información o incluso dinero de otras personas que forman parte de este mundo. Esto seguramente también estará presente en el Metaverso con delincuentes intentando explotar la ingeniería social, ya que, según el video de presentación del proyecto, permitirá varias personalizaciones.
Mark Zuckerberg en el Metaverso
  • Intercambios de información y ¿malware?: Es posible que diferentes tipos de interacciones sean permitidas dentro de un entorno inmersivo, por lo que además de la interacción de caminar y hablar con otras personas, será posible enviar y recibir archivos de diferentes tipos, como imágenes, videos o documentos; incluso puede ser posible la transferencia directa de recursos entre personas, y estos son puntos que pueden traer problemas a los usuarios si no son gestionadas correctamente. Actualmente, los archivos maliciosos representan una parte importante de la escena de las amenazas digitales y, sin duda, deberán tenerse en cuenta en Metaverso, ya que, dependiendo de cómo ocurran estas interacciones, las partes pueden tener acceso a la información de los demás.
  • Tiendas, compras y métodos de pago: Independientemente de qué tipo de moneda circule dentro de la plataforma, una cosa es prácticamente segura, existirá la posibilidad de adquirir productos dentro de este mundo y esto dará lugar a los fraudes y estafas. Es básico saber dónde quedará la información de pago, si será almacenada en el dispositivo que se conectará a Metaverso o en la nube, o en otro lugar. También si será necesario hacer validaciones para cada compra o si este proceso se automatiza al usar la función una vez. Otro punto a tener en cuenta es si de permitirse comprar directamente a una persona, conocer qué información de pago recibirá esta persona. Incluso si la calidad de los métodos de pago actuales se importa a este mundo, habrá muchos puntos de atención de los que preocuparse.
  • La gestión de Información personal y el tipo de datos: Hoy ya se cuenta con datos de registro como nombre, teléfono, documento de identidad, dirección y varios otros que permiten la identificación, así como contraseñas e información sobre gustos personales que conforman el grupo de datos más sensibles. Se supone que para la inmersión en el Metaverso se necesitarán lentes de realidad virtual, los mismos tendrán incluso más sensores que un celular y probablemente serán capaces de leer la altura del usuario, tal vez hasta su peso, frecuencia cardiaca, brindar un reconocimiento facial con un nivel de precisión avanzada, y si tiene cámaras podrá monitorear el entorno y evitar posibles colisiones con objetos en el mundo físico. El punto para analizar es qué pasa si esa información cae en manos indebidas.
Guadalupe Subiria

Recent Posts

Pasará un año y 6 meses en prisión por robar en un predio en Cholul

Además, el acusado deberá pagar la reparación del daño

5 horas ago

Lluvia deja afectaciones en Mérida; continuarán tormentas en la Península

Para el domingo 16 de junio, también se esperan lluvias intensas en Yucatán y Campeche…

6 horas ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

6 horas ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

7 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

8 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

9 horas ago