
Invierte Google 32 mil millones de dólares en ciberseguridad
MÉRIDA, Yuc., 14 de diciembre de 2023.- En un mundo tan globalizado es importarte garantizar la seguridad virtual. Hoy en día el internet se ha convertido en una herramienta indispensable, pero al mismo tiempo peligrosa. La web se encuentra repleta de virus, estafadores, y todo tipo de agentes que pueden perjudicar tu ciberseguridad. Por este motivo es muy importante utilizar una VPN para establecer una conexión segura entre la red y tu usuario. Así, todo queda almacenado en un túnel virtual cifrado.
Utilizar una VPN México es una gran opción para garantizar tu seguridad navegando por internet. Sin embargo, existen otras razones por las que se vuelve una gran opción. Por este motivo, en el siguiente artículo te mostraremos una lista de razones por las que deberías instalar una VPN en tu computadora o móvil. Así, puedes asegurar tu seguridad en línea y que puedas ampliar tus posibilidades y opciones al navegar.
Algunos motivos para utilizar una VPN en México
Restricciones geográficas
Una de las principales razones por las que las personas recurren a una VPN es por las restricciones geográficas. Un ejemplo es que los servicios de streaming, como Netflix, ofrece contenido adecuado a cada país. No importa que pagues el mismo plan, es posible que en México no tengas acceso a la misma cantidad de películas un catálogo americano. Por este motivo, muchos usuarios empiezan a utilizar una VPN.
Pues, con Una VPN puedes cambiar la dirección IP de México y simular que te encuentras en cualquier otro país como EUA o cualquier región de Europa. En consecuencia, tienes la posibilidad de acceder a un catálogo completo de la plataforma para ver lo que desees. Las plataformas de streaming tienen estos bloqueos como método de protección a los derechos de autor y de transmisión. Pero, con una buena VPN puedes sortear estas limitantes y disfrutar sin bloqueos.
Utilizar VPN te protege de los delincuentes
Otro de los puntos fundamentales para utilizar una VPN en México y proteger tu seguridad son los delincuentes virtuales. La red hoy en día se encuentra plagada de hackers, estafadores, y personas que se aprovechan de tu conexión para cometer sus delitos. Si estás expuesto o utilizas redes públicas, tienes mayores posibilidades de recibir un ataque.
Por eso, al utilizar una VPN es como si estuvieses utilizando un escudo de protección para este tipo de casos. Esto es posible gracias a que trabajada cifrando tu conexión para que tus datos personales se encuentren protegidos y lejos del peligro de sufrir un ciberataque. Asimismo, cualquier intento de entrada sospechoso a tu sistema, será identificado sin concederle ningún tipo de acceso.
Protege tu navegación al utilizar una VPN
Al hablar de navegación en la web, estás muy expuesto ante cualquier virus o conexión de procedencia dudosa. Si no tienes un buen antivirus o no sabes como detectar las fallas, tus equipos e información privada corren peligro. Sin embargo, es importante destacar que no afecta tus descargas o funcionamiento de otras aplicaciones. Esto aplica, cuando la VPN es una extensión para tu navegador de preferencia, ya sea Chrome, Edge, u otros.
Por otro lado, un punto fundamental es la velocidad de navegación. Las VPN modernas, aparte de ofrecer seguridad, ofrecen mejores velocidades para navegar. Esto es vital para ese tipo de personas que necesitan de una conexión rápida para trabajar de manera online o simplemente vean videos que requieres de una alta conexión que sea lo suficientemente estable para poder navegar sin ningún problema.
Protección de tu privacidad
Una de las ventajas más grandes que tiene utilizar una VPN es la protección de identidad. Esto quiere decir que, con una VPN, puedes mantener oculta tu identidad en línea al igual que tu actividad. Esto es un punto muy importante, debido a que, al mantenerte en incógnito, puedes evitar que te rastreen. Además, también te ayuda a evitar la publicidad dirigida.
Utilizar una VPNN es una gran alternativa para navegar en el internet. Puede ofrecerte muchos beneficios como seguridad y privacidad. Además, puede brindarte una conexión más veloz y libre de riesgo de sufrir un ciberataque.