
México y el mundo deben aceptar una nueva era de guerras: académicos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre de 2020. — Con el objetivo de reducir la prevalencia de la garrapata Boophilus spp en la zona fronteriza del este del Río Bravo, los gobiernos de México y Estados Unidos realizarán en 2021 un programa piloto en Coahuila y Tamaulipas, lo que permitirá mejorar la salud de las especies ganaderas de la región e incrementar la competitividad en su comercialización.
Por medio de un comunicado, así lo anunciaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), al participar en la reunión virtual de los Comités Binacionales sobre tuberculosis bovina, brucelosis y garrapata.
El proyecto, previsto para llevarse a cabo entre marzo y agosto del próximo año, forma parte del Plan Estratégico Binacional para la Erradicación y Control de la Garrapata Boophilus spp, firmado en 2018, el cual establece que un grupo de técnicos de ambos países participará en acciones de muestreo, vacunación y tratamiento en municipios mexicanos que aún no son reconocidos como zonas libres o en fase de erradicación.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX