
Salvados por el April Fools’ Day; aranceles, a partir del 2 de abril
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2020.- En días recientes se ha dado a conocer un audio que circula a través de grupos de WhatsApp, donde se invita a supuestas fiestas cuyo objetivo es que los asistentes se contagien de Covid 19 y así crear inmunidad ante el virus, según dichos audios, a las reuniones asisten personas portadoras de la enfermedad y se busca la llamada “Inmunidad de rebaño”, el audio asegura que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda esta estrategia.
La inmunidad de rebaño consiste en dejar que la población se infecte con la enfermedad de forma natural de tal forma que la mayor parte adquiera inmunidad y los que no hayan sido contagiados estén protegidos.
Países como el Reino Unido y Suecia aplicaron este método para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid 19, sin embargo, por el elevado número de muertes el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, emitió una orden para cerrar todos los negocios no esenciales y prohibió las reuniones públicas, confinando a la gente en sus hogares, en el caso de Suecia el número de fallecimientos es mucho mayor en comparación con países que introdujeron medidas restrictivas y de distanciamiento social.
Ante este tema la OMS ha advertido que esta medida es peligrosa, la teoría de que, al no aplicar medidas de distanciamiento social, los gobiernos podrían permitir que sus poblaciones se vuelvan inmunes a costa de las muertes de los más vulnerables, “es un cálculo realmente peligroso”, ha declarado el director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan.
La inmunidad de rebaño es cuestionada por la incertidumbre en torno a la protección que realmente se consigue tras haber pasado la enfermedad.