![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
GINEBRA, Suiza, 24 de junio de 2020.- La Organización Internacional del Trabajo ha advertido de que decenas de millones de trabajadores migrantes, obligados a regresar a sus hogares a causa de la pandemia de COVID-19 tras perder sus puestos de trabajo, se enfrentan al desempleo y la pobreza en sus países de origen.
Señala un comunicado que a medida que se van suavizando las medidas de contención, es posible que millones de trabajadores migrantes tengan que regresar a sus hogares en países de ingresos bajos y medianos, donde los mercados laborales, ya frágiles antes del brote de COVID-19, están ahora más debilitados por la presión añadida del alto nivel de desempleo y las graves perturbaciones de las empresas a causa de la pandemia.
Además, sus familias sufrirán económicamente por la pérdida de las remesas que normalmente se les enviaban. Mientras tanto, otros trabajadores migrantes se encuentran varados en los países de acogida sin acceso a la protección social y con poco dinero para costear su alimentación o alojamiento. Incluso los que tienen trabajo pueden estar cobrando salarios reducidos y viviendo en residencias estrechas en el lugar de trabajo donde el distanciamiento social es imposible, lo que los pone en mayor riesgo de contraer el virus.
Si bien muchos trabajadores migrantes, en particular mujeres, están realizando trabajos esenciales para las sociedades de acogida durante la pandemia, sobre todo en los sectores de la atención de la salud o la agricultura, los de otros sectores han perdido su empleo o han seguido trabajando de manera informal.
Seguir leyendo en: Quadratín Michoacán