![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
CANCÚN, QRoo, 18 de marzo de 2021.- La Agencia Europea de Medicamentos calificó a la vacuna Oxford-AztraZeneca Covid19 como “segura y eficaz”. De esta manera dio una respuesta definitiva a la polémica y a las dudas acerca del fármaco, después de que una ola de inquietud invadiera a ese continente. Corrió la sospecha de que la vacuna podría provocar trombosis en quienes fueran inmunizados con ella. La duda tuvo tales alcances, que varias naciones suspendieron temporalmente su aplicación, mientras se analizaba el caso.
La vacuna AztraZeneca es una de las consideradas en el plan de vacunación mexicano. De hecho, el gobierno de México tiene entabladas negociaciones para cantidades masivas de esta vacuna, pues la empresa farmacéutica desarrolló su producto a partir del acuerdo con la Fundación Carlos Slim para la producción en México y Argentina, de las dosis que se aplicarán en América Latina. Se trata de una vacuna de bajo costo -entre tres y cuatro dólares por dosis-, adecuada para los países en desarrollo.
Pero la creencia de que provocaba trombosis, es decir, la generación de coágulos en la sangre, que pueden ser mortales, causó una crisis en Europa, donde ya se estaba aplicando, y surgió el clamor para que se revisaran los estudios de AztraZeneca por parte de las autoridades medico-farmacéuticas de la Unión Europea.
Más información en Quadratín Quintana Roo