
Condenan a hombre en Colorado por ocultar 190 cadáveres
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reveló que el Ayuntamiento de Mérida está ahorrando mensualmente alrededor de cuatro millones de pesos en alumbrado público y su gobierno ha mejorado en 8.2 por ciento la prestación de servicios públicos municipales.
Durante su tradicional rueda de prensa de todos los lunes en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, comentó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mérida ha mejorado sus servicios públicos en 8.2 por ciento durante el primer trimestre del año.
Mencionó que esta mejora es en comparación con el último trimestre de 2024 y el rubro de mayor mejora es la de coladeras destapadas, con 12.6 por ciento, seguido de parques cuidados, con 8.4 por ciento y alumbrado público, con 7.9 por ciento, siendo este último sector el que ha generado un ahorro considerablemente a las arcas municipales.
En ese sentido, Patrón Laviada refirió que durante su administración se han cambiado 24 mil luminarias de vapor de sodio a tecnología LED en colonias como la Emiliano Zapata Sur I, II y III, Vergel 65, Villa Magna del Sur, Nora Quintana, El Porvenir, El Roble Agrícola, Chuburná, así como en diversas avenidas de la capital yucateca.
Explicó que cada lámpara LED permite un ahorro de 45 por ciento en el consumo eléctrico, motivo por el cual las 24 mil nuevas lámparas ha generado un ahorro de medio millón de kilowatts, lo que a su vez representa un ahorro de cuatro millones de pesos al mes, lo que permite al Ayuntamiento de Mérida comprar más luces de este tipo.
La alcaldesa subrayó que este tipo de luminarias tienen una capacidad de alumbrado mayor que la de vapor de sodio, lo que a su vez se traduce en una mayor percepción de seguridad entre la ciudadanía, lo que permite a las y los ciudadanos sentirse seguros a la ahora de caminar por las calles de su colonia.