
México y el mundo deben aceptar una nueva era de guerras: académicos
MÉRIDA, Yuc., 24 de septiembre de 2020.- Los restos fosilizados de un mastodonte, pariente prehistórico gigante de los elefantes actuales, fueron descubiertos en una mina de oro artesanal en el centro de Colombia.
Según investigadores, el hallazgo podría presagiar un verdadero tesoro de especímenes similares.
Los mineros que trabajaban en un túnel cerca de la ciudad de Quinchía, en el departamento de Risaralda, encontraron el martes lo que pronto se dieron cuenta que eran huesos.
El descubrimiento es el primero de su tipo en la región, pero también se han encontrado restos de mastodonte en los departamentos de Cundinamarca y Valle del Cauca, así como a lo largo de la costa atlántica de Colombia, mencionó Carlos López, antropólogo de la Universidad Tecnológica de Pereira.
“Son animales que llaman la atención por su gran tamaño, entonces no pasa desapercibido un hueso gigante”, dijo. “Realmente nos lleva en la máquina del tiempo a preguntarnos cómo eran y cómo vivían y si los seres humanos en este caso alcanzaron a conocerlos”, agregó.
Los expertos estudian los restos del mastodonte y siguen retirando los que aún se encuentran dentro de la mina, donde se puede ver un colmillo completo de 110 centímetros de largo.
“Nos enviaron unas fotos, nosotros trasladamos esas fotos a los antropólogos expertos de la zona, ellos determinaron que eran objetos pertenecientes a megafauna que había estado por muchos años en ese sector”, explicó Julio César Gómez, director de la autoridad ambiental regional de Risaralda.
“Se pueden encontrar más, porque estos animales vivían en manadas (…), un poco el mismo comportamiento que hoy podemos ver en esas imágenes de África, que son manadas de elefantes”, detalló.