
Suben costos y reducen márgenes aranceles a emprendedores hispanos en EU
MÉRIDA, Yuc., 4 de diciembre de 2024.- De acuerdo con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, el T-MEC debe mantenerse vigente durante el próximo gobierno de Donald Trump, ya que la integración de los tres países norteamericanos convierte a América del Norte como la potencia económica más grande del mundo.
Después de inaugurar el nuevo edificio del Consulado General de Estados Unidos en la península de Yucatán en esta ciudad, el diplomático estadounidense encabezó una rueda de prensa, donde resaltó la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá, a través del acuerdo comercial que Trump amaga con renegociar cuando tome posesión.
“Nosotros hemos llegado a una relación económica con México, a través de una ley internacional como lo es el T-MEC, que es el más moderno y más importante acuerdo comercial del mundo y en este momento somos los primeros socios comerciales en toda la historia de la humanidad y eso se debe celebrar”, mencionó el embajador.
Salazar comentó que tanto empresarios mexicanos como estadounidenses se han comunicado con él para externarle que desean que el acuerdo comercial continúe entre ambos países, tratado que al menos durante la administración el presidente Joe Biden continuará, aunque no sabe qué es lo que pasará después del 20 de enero.
“Muchos me preguntan qué va a pasar después del 20 de enero y es algo que no se puede saber. Yo tengo confianza de que esta integración, esta unidad, este respeto muto, respeto mutuo por la soberanía y la historia de donde hemos venido y hacia dónde vamos, va a sobrevivir porque eso requiere la gente”, indicó el diplomático estadounidense.