![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre de 2020. — Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de Covid 19 provocó que en el primer semestre de 2020 los salarios mensuales de dos terceras partes de los países sobre los que se disponía de datos oficiales se redujeron o crecieran más lentamente; además, es probable que en el futuro cercano la crisis ejerza una inmensa presión a la baja sobre los salarios.
Además, al analizar los datos, parecía observarse un aumento del salario medio en una tercera parte de los países que habían facilitado datos; sin embargo, ello se debía a la distorsión del valor promedio provocada por el gran número de trabajadores mal pagados que habían perdido el empleo y cuyos datos ya no se incluían entre los de los asalariados.
En los países en los que se adoptaron medidas firmes para preservar el empleo, los efectos de la crisis se sintieron fundamentalmente como reducciones salariales, más que como pérdida masiva de puestos de trabajo.
Sigue leyendo en Quadratín CDMX