![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
BUENOS AIRES, Arg., 30 de diciembre de 2020.- La madrugada de este miércoles, el senado de Argentina votó la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Luego de una larga jornada de discusión que fue transmitida en vivo a través de las redes sociales, miles de mujeres en Argentina y en el mundo siguieron la votación que convirtió a ese país en el cuarto en América Latina donde la interrupción del embarazo es legal, junto con Uruguay, Cuba y Guyana.
Hasta el día de ayer, 29 de diciembre, en Argentina el aborto se permitía en caso de violación o cuándo la salud de la mujer estuviera comprometida, con la iniciativa aprobada se prevé la objeción de conciencia individual o de un establecimiento de salud, aunque los objetores tendrán obligación de derivar a la paciente a otro centro hospitalario.
En el 2018, esta iniciativa fue rechazada por el mismo senado, ante la nueva decisión, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de Twitter que la legalización del aborto fue una promesa de campaña cumplida:
El presidente recordó que desde la reinstauración de la democracia, en 1983, se han registrado más de 3 mil muertes de mujeres por abortos inseguros, cada año se realizan en el país entre 370 mil y 520 mil abortos clandestinos.
Luego de la aprobación en el senado, la iniciativa llegará a manos del Presidente para su firma, pues ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados.
Al conocer el resultado, miles de mujeres salieron a las calles de la capital y otras ciudades a celebrar esta decisión histórica.