
Aranceles de Trump si podrían afectar a Mérida: Canaco
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre de 2020.- El paso del huracán Iota descargó fuertes lluvias en Honduras y Nicaragua, donde arrancó techos y árboles, derribó postes de electricidad y arrasó la isla colombiana Providencia, donde falleció una persona, según las autoridades locales.
Iota, que llegó a ser un huracán mayor de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en Nicaragua a última hora del lunes con nivel 4, ingresando a tierra firme con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora (km/h).
A las 9 horas del centro de México, el huracán se desplazaba hacia el oeste a 19 km/h adentrándose más en tierras del norte de Nicaragua, para posteriormente ir hacia el sur de Honduras por la noche y luego disiparse cerca de El Salvador temprano el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que el ciclón arrasó con el 98 por ciento de la infraestructura de Providencia, donde hasta ahora se reporta un fallecido. En la isla San Andrés, los organismos de socorro reportaron casas sin techo, árboles caídos, inundaciones de calles y bloqueos de vías.
“Este es el evento de huracanes más grave que ha vivido Colombia, es la primera vez que un huracán categoría 5 golpea nuestro territorio”, agregó Duque, quien anunció un plan de reconstrucción para ejecutar en 100 días.
Puerto Cabezas, en la costa norte de Nicaragua y todavía parcialmente inundado y cubierto de escombros por la fuerza del huracán Eta, volvió a soportar la peor parte de la tormenta. Residentes asustados se apiñaban en refugios y se preocupaban por la comida y sus vidas.
El viento arrancó el techo de un hospital improvisado. Los pacientes fueron evacuados, incluidas dos mujeres que dieron a luz durante las primeras lluvias de la tormenta el lunes, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, en conferencia de prensa.
Cerca de 40 mil personas en Nicaragua han sido evacuadas a refugios, dijeron autoridades. Muchas áreas costeras están en riesgo de marejadas ciclónicas de hasta seis metros por encima de las mareas normales. En Honduras, 80 mil personas fueron trasladadas a un lugar seguro.
Esta es la primera vez que se forman dos grandes huracanes en la cuenca del Atlántico en noviembre, desde que comenzaron los registros en 1851.
Iota, que siguió a Eta, también fue la primera tormenta de categoría 5 de la temporada de huracanes, antes de perder un poco de velocidad en la costa para llegar a tierra como categoría 4.
Incluso después de debilitarse, las lluvias de Iota podrían causar deslizamientos de tierra y más inundaciones en la región anegada, advirtió el NHC, agravando el daño causado por Eta en Centroamérica, que devastó cultivos y arrasó las laderas hace dos semanas, matando a decenas.