
Borran nombres de huracanes de 2024 por muerte y destrucción generados
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre de 2020. — La pandemia de Covid 19 cambió los esquemas en que las empresas se desarrollaban en prácticamente todos los países afectados, en donde ya no se requieren programas de recuperación sino de rediseño y reconstrucción de las organizaciones, en los cuales sea considerada la conciencia social y ambiental como la base del centro de sus nuevas decisiones.
De acuerdo a un comunicado, así lo advirtió Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006 y Fundador de Grameen Bank, The Bank for the Poor, quien ofreció una conferencia en el marco de la Semana Internacional del Executive MBA (MEDEX) del IPADE Business School, en la que instó a que todas las acciones relacionadas con la reconstrucción conduzcan a la creación de una economía social, económica y ambientalmente consciente para el país, así como para el mundo.
“Debemos diseñar nuestros planes ahora mismo, cuando estamos en medio de la crisis. Cuando termine la crisis, habrá una estampida de viejas ideas y ejemplos de rescate para apresurar las acciones. Se presentarán argumentos para descarrilar las nuevas iniciativas al decir que se trata de políticas no probadas”, adelantó.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX