
Confirma Trump aranceles ya: nuestra independencia económica llegó
MÉRIDA, Yuc., 28 de julio de 2020 .- Unos cinco millones de niños podrían padecer hepatitis crónica entre 2020 y 2030 al dejar de ser vacunados durante la pandemia de Covid 19, advirtió la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la salud.
En el Día Mundial contra la Hepatitis, celebrada este 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) solicitó a los países de la región que mantengan los servicios esenciales de prevención y tratamiento de esta enfermedad durante la actual crisis sanitaria para no poner en riesgo los avances logrados hacia su eliminación.
“En plena pandemia, las hepatitis virales siguen enfermando y matando a miles de personas. Estos servicios, entre ellos la vacunación contra la hepatitis B, son esenciales y no pueden detenerse”, enfatizó en un comunicado la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.
En el continente americano unos 3,9 millones de personas viven con hepatitis B crónica y 5,6 millones con hepatitis C. Según la Organización, la región ha tenido progresos sustantivos: se estima que 17 países ya han logrado eliminar la transmisión de madre a hijo y durante la primera infancia de la hepatitis B.
Ante lo anterior, la OMS recomienda que todos los niños recién nacidos sean vacunados contra el tipo B y que reciban posteriormente dos dosis de refuerzo para estar protegidos de por vida.
El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra para generar conciencia sobre las hepatitis víricas que inflaman el hígado y causan padecimientos como la cirrosis y el cáncer. El tema del día de este año, “Por un futuro sin hepatitis”, busca incidir en la prevención de la transmisión de la hepatitis B de las madres a sus recién nacidos.