![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
MÉRIDA, Yuc., 11 de febrero de 2021.- Para la jefa del programa de vigilancia genética de Gran Bretaña, Sharon Peacock, la variante de coronavirus encontrada en Reino Unido podría convertirse en la cepa dominante en el mundo y, de presentar nuevas mutaciones, socavar la protección que ofrecen las vacunas contra el Covid 19.
Según información declarada por la especialista a la BBC la cepa de Reino Unido “va a barrer el mundo, con toda probabilidad”.
“Lo preocupante de esto es que la variante 1.1.7. que hemos tenido circulando está empezando a mutar de nuevo y a obtener nuevas mutaciones que podrían afectar a la forma en que manejamos el virus en términos de inmunidad y eficacia de las vacunas”, dijo.
Según la experta, esa nueva mutación, identificada por primera vez en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, ha sido designada como “variante preocupante”, por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes.
Hasta ahora, se tienen identificados 21 casos de la variante que tiene la mutación E484K, que se produce en la proteína de la espiga del virus, el mismo cambio que se ha visto en las variantes sudafricana y brasileña.
Hay tres variantes principales conocidas que preocupan a los científicos: La sudafricana, conocida por los científicos como 20I/501Y.V2 o B.1.351; la británica o de Kent, conocida como 20I/501Y.V1 o B.1.1.7; y la brasileña conocida como P.1.
Las dos vacunas Covid 19 desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca protegen contra la principal variante británica.
La profesora Peacock dijo que, si bien es normal ver variantes, solo un número muy pequeño tiene “características especiales”. Estas pueden hacerlas más transmisibles, evitar la respuesta inmunitaria y afectar la vacunación, o tener el potencial de causar una enfermedad más grave.
Con información de Proceso