
Viajan más turistas de EU a Canadá por primera vez en la historia
MÉRIDA, Yuc., 17 de agosto de 2025.- El huracán Erin sigue siendo un poderoso categoría 3 de la escala Saffir Simpson, se encontraba en el océano Atlántico esta domingo al norte de la isla de Puerto Rico y se ubicaba en la latitud 21,0° Norte y 67,4° Oeste a 320 km al norte y noroeste de San Juan, Puerto Rico y a 385 km al este de las islas del sureste de las islas de Bahamas, tiene vientos sostenidos de 205 km/h con rachas mayores, se mueve al oeste y noroeste a 20 km/h y tiene una presión barométrica de 946 hPa, explicó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo y vocero del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY
Se espera mantenga su movimiento hacia el oeste y noroeste hoy y ya por la noche cambie más hacia noroeste.
También se espera que conserve su intensidad como un peligroso categoría 3 intenso de la escala Saffir Simpson ya que se dirige a una zona donde las aguas oceánicas están más calientes.
El huracán “ERIN” es un sistema pequeño, sus vientos de huracán avanzan a una distancia de 35 km/h de su centro y sus vientos de Tormenta Tropical están más hacia el norte del sistema hacia el mar a más de 335 km/h de distancia de su centro.
Se ha emitido una vigilancia de Tormenta Tropical para las islas Vírgenes americanas y británicas y la isla de Puerto Rico donde se están presentando lluvias fuertes, rachas de viento de Tormenta Tropical y oleaje elevado que según reportes están causando daños a la infraestructura sobre todo eléctrica y estos efectos seguirán hasta mañana lunes.
En las ultimas 12 horas el huracán ERIN se ha debilitado debido a un proceso de restructuración del centro de circulación y reemplazo del ojo o centro y eso hará que la circulación se haga más grande cuando termine ese proceso y se espera que entonces volverá a ganar nuevamente más intensidad de nuevo en aproximadamente en las próximas 24 horas con un ojo mas amplio
El consenso de modelos matemáticos indica que deberá pasar entre la costa este de los E.U. y las islas de la Bermuda la noche del miércoles pero se espera afecte a los estados de las Carolinas, E.U. e islas de Bermuda con lluvias, vientos con rachas de Tormenta Tropical y oleaje alto.
Por el momento debido a su dirección de trayectoria que marca el modelo y su lejanía no es de peligro para la península de Yucatán.