
Aranceles de Trump si podrían afectar a Mérida: Canaco
MÉRIDA, Yuc., 20 de enero de 2021.- Entre las políticas que marcarán la entrada de Joe Biden como presidente 46 de los Estados Unidos, se encuentran el retorno al acuerdo de París sobre el clima, la anulación de la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cambios migratorios, políticas impulsadas por su antecesor Donald Trump.
En política migratoria, el demócrata buscará anular un decreto que prohíbe la entrada de ciudadanos de países mayoritariamente musulmanes a Estados Unidos, uno de los temas que se convirtieron en sello del gobierno de Trump.
Además va a suspender los trabajos de construcción del muro en la frontera con México, financiado con presupuesto del Pentágono, lo que generó agrias pugnas que agitaron la presidencia de Trump.
En el ámbito legislativo, Biden pasa a presentar un proyecto al Congreso. Uno de los principales puntos es que va a dar a cerca de 700 mil jóvenes que llegaron a Estados Unidos como indocumentados siendo niños, el colectivo conocido como los dreamers, una vía para su naturalización.
Los migrantes beneficiados por el Estatuto de Protección Temporal (TPS) -una protección que Trump intentó derribar, al igual que la que beneficiaba a los “soñadores”- también están incluidos en un plan de varias etapas que puede culminar con su nacionalización.
“Será un privilegio trabajar con el Congreso para pasar una reforma legislativa sobre inmigración y ofrece esa vía, y ofrece una solución permanente a lo que claramente es un sistema roto”, dijo Alejandro Mayorkas, nominado para dirigir el Departamento de Seguridad Interior.
El proyecto también incluye fondos adicionales para aumentar la vigilancia y los controles fronterizos, y un plan de asistencia para El Salvador, Guatemala y Honduras, el país de origen de la mayoría de esos migrantes.
Esa iniciativa irá a debate en un Congreso que estará dominado por los demócratas en ambas cámaras.
Los consejeros de Biden anunciaron que esta salva a medidas son las primeras de una serie de cambios que el gobierno va a impulsar en los próximos días.
Con información de Milenio