![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
MÉRIDA, Yuc., 3 de noviembre de 2020.- Con vientos de hasta 240 kilómetros por hora y fuertes lluvias el Huracán Eta llegó esta madrugada al noreste de Nicaragua, cerca de Puerto Cabezas.
Alrededor de 100 mil personas que viven a lo largo de la costa nicaragüense, en su mayoría en comunidades indígenas, que serían afectadas por la tormenta, han sido evacuadas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que el fenómeno se desplaza a unos 6 km/hr. y puede causar fuertes marejadas y vientos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que entrañan peligros mortales, según informa la BBC.
«Eta se ha convertido en un impresionante huracán de noviembre a medida que continúa experimentando un rápido fortalecimiento», dijo el lunes el NHC.
En Honduras también se sienten los embates del ciclón por lo que las autoridades ya han alertado a diversas comunidades para prepararse, ante las inundaciones y fuertes lluvias cientos de habitantes ya han sido trasladados a albergues.
Se espera que el viento y la lluvia causados por Eta afectarán además el sureste de México, Guatemala, Belice, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Jamaica, el sur de Haití y las islas Caimán.
En Yucatán, Protección Civil ha informado que el Huracán Eta se localiza a 913 km al sureste de Chemax, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 11 km/h con vientos de 240 km/h y rachas de 296 km/h. y que se espera que su influencia provoque lluvias de moderadas a fuertes del 04 al 08 de noviembre en la entidad.