![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
MORELIA, Mich., 5 de noviembre de 2023.- La naturaleza es implacable, y existen fenómenos dentro de ella capaces de matar por multitudes. Uno de ellos es el tsunami, derivado de una palabra japonesa. Es un fenómeno que se da por una crecida extraordinaria del oleaje debido a un terremoto sucedido en el lecho marino o cerca de él. Este domingo 5 de noviembre, está declarado como el Día Mundial de la Concientización sobre los Tsunamis.
Esta declaratoria realizada por la Asamblea General de las Naciones unidas, decretó cada 5 de noviembre como un día para generar conciencia de lo peligroso que puede llegar a ser este fenómeno, y que afecta particularmente a niños y niñas, personas con discapacidad y de la tercera edad. De acuerdo a la información emitida por el sitio de la ONU, en el último siglo solo se han producido 58 tsunamis, no obstante han cobrado la vida de más de 260 mil personas.
En las cifras de este organismo, se aclaró que en promedio cada uno de estos desastres ha matado a 4 mil 600 personas, lo que convierte al tsunami en el más devastador de los fenómenos naturales.
La nota completa en Quadratín Michoacán