
Arremete Landau contra Los Alegres del Barranco; revoca visas
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre de 2020. — Los países en desarrollo deberían invertir 1.2 billones de dólares para garantizar la protección social básica y subsanar las deficiencias de cobertura, agravadas por la Covid 19, requerirá de nuevas fuentes de financiación, según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A fin de garantizar al menos la seguridad básica del ingreso y el acceso a una asistencia sanitaria esencial para todos, tan sólo en 2020, los países en desarrollo deberían invertir aproximadamente 1.2 billones (millones de millones) de dólares – 3.8 por ciento de su PIB en promedio – señala una nueva reseña de políticas de la OIT.
Desde el brote de la pandemia de Covid 19, el déficit de financiamiento de la protección social ha aumentado en alrededor 30 por ciento, según la hoja informativa Brechas en el financiamiento de la protección social: estimaciones mundiales y estrategias para los países en desarrollo en el contexto de la crisis de la Covid 19 y más allá .
Este déficit es consecuencia de un incremento de la necesidad de servicios de asistencia sanitaria y de seguridad del ingreso para los trabajadores que perdieron su empleo durante el confinamiento y la disminución del PIB causada por la crisis.
Seguir leyendo en Quadratín México