![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 16 de enero de 2020.- “Con el paso de los años, he podido constatar que sigue viva la fuerza luchadora, revolucionaria y sorora de aquellas mujeres, por ello hay que reconocer el trabajo de años de tantas activistas feministas” refirió Xixili Fernández Casado.
Al participar como oradora huésped en la sesión Solemne de Cabildo en conmemoración del 105 aniversario del Primer Congreso Feminista de México en Yucatán, aseguró que, gracias a la lucha de esas mujeres, muchas otras hoy dejan la piel en la lucha contra la violencia estructural e institucional que se vive en todo el país.
“Hoy quiero empezar honrando a todas esas mujeres que luchan en Yucatán y que también podrían estar hoy en mi lugar. Quiero reconocer el trabajo de año de tantas activistas feministas que desde la sociedad civil se dejan la piel luchando por los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres” puntualizó.
Fernández Casado reconoció la labor que se ha realizado para que las mujeres sigan avanzando, sin embargo, destacó que aún faltan muchas cosas por hacer, como garantizar derechos en materia de salud sexual y reproductiva, incorporar la interseccionalidad en los feminismos, y la visibilidad de las mujeres mayas.
En el caso de los gobiernos, puntualizó se debe aumentar presupuestos, proteger los derechos de quienes deben cuidar y mejorar el sistema.
Durante su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha enlistó algunas de las acciones o programas que se pusieron en marcha como apoyo para las mujeres en el marco de la pandemia del Covid 19.
Barrera Concha afirmó que continuarán trabajando para permitir que las mujeres tengan más espacios y refirió que “Mérida se siente orgullosa de las miles de mujeres que desde sus trabajos, hogares y escuelas buscan una mejor calidad de vida”.