
Invita Proyecto Santa Maria a su Rifa de Mitad de Año
MÉRIDA, Yuc., 23 de julio de 2025.- Durante la realización del programa Miércoles Ciudadano en los bajos del Palacio Municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada indicó que su administración trabaja en dar herramientas para que la gente deje de tirar basura en la calle, ya que no hay día que se reporte un tiradero clandestino.
La edil municipal insistió en decir que la basura en la calle provoca múltiples problemas, entre ellas de salud pública porque generan fauna nociva que propagan enfermedades, además de lixiviados que se van al manto freático contaminando el agua, además de que un ambiente sucio impide el desarrollo pleno de las personas.
Comentó que entre los objetivos que se ha planteado su administración es que los contenedores de residuos especiales estén al menos dos veces al año por colonia, con el fin de que la gente tire en estos depósitos residuos como maderas, refrigeradores, inodoros, hornos de microondas, llantas, televisores, entre otros.
Indicó que estos depósitos se instalan con el fin de evitar que la gente tire estos residuos especiales en la vía pública y así generar espacios de proliferación de moscos que puedan ser transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, además de que continúa dándose el servicio de recolección de basura domiciliaria y comercial.
Sumado a estas acciones, Patrón Laviada refirió que están afinando detalles para que entre en operación la Policía Ecológica, la cual estará a cargo de la Policía Municipal y que tendrá entre sus facultades poder imponer multas a personas que estén tirando basura en la vía pública no solo en el centro histórico, sino fuera de la jurisprudencia municipal.
“Estamos buscando cómo hacerlo fuera del centro histórico porque este es una problemática de todas las colonias, porque no hay un día que pase donde no me reporten un tiradero clandestino. Nosotros vamos, limpiamos y colocamos un letrero, pero no es suficiente”, comentó la alcaldesa en entrevista con medios de comunicación.
Para lograr extender las facultades de la Policía Ecológica, señaló que se está buscando trabajar coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para alcanzar los objetivos planteados, pero, sobre todo, evitar que la gente tire basura y sigan proliferando los basureros clandestinos.