
Durante marzo, AyutaMérida ofrece mastografías gratuitas
MÉRIDA, Yuc., 24 de julio de 2023.- El 50 por ciento de los perros que llegan al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) son porque sus familias los abandonaron y el 50 por ciento restante llegan de la calle, informó Angelina Escalante Acereto, secretaria técnica de Cultura Ambiental, Salud y Bienestar Animal del municipio.
La funcionaria municipal indicó que la mitad de los perros del CEMAA llegaron por abandono, es decir, sus familias los dejaron fuera del Centro porque ya no los querían, porque ya no los podían mantener o por alguna otra circunstancia familiar, mientras que el resto llega procedente de la calle luego de ser reportados por la ciudadanía.
Indicó que estos animales no se sacrifican, ya que son trasladados a un área de cuarentena, donde son puestos en observación y medicación en dado caso lo necesiten y antes de pasar al área de adopción, son esterilizados, desparasitados y vacunados, con lo que se garantiza calidad en su salud, previo a ser adoptados.
Adopciones a la baja
No obstante, señaló que el número de adopciones desde que inició la pandemia del Covid 19 ha disminuido. “Sí ha sido un poco difícil, la realidad es que la economía de la gente cambió mucho y ya no pueden seguir manteniendo a un animal en casa por diferentes situaciones económicas, entonces hemos estado bajos de adopción”.
Comentó que al mes entre seis y 10 adopciones en promedio realiza el CEMAA y, actualmente, tienen ocho lomitos listos para ser adoptados, proceso que es sencillo, ya que se llena un formulario para ver si estás apto o no, además de otros requisitos para que al final se firme una carta donde se compromete el dueño al cuidado del animal.