
Instalan más de 3 mil luminarias LED en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 20 de junio de 2023.- Entre los principales problemas que afectan a los adultos mayores de la capital yucateca están las enfermedades crónico-degenerativas, así lo reveló Susy Pasos Alpuche, jefa del Departamento de Atención a Personas Mayores del DIF Municipal.
Aunado a problemas de salud, la funcionaria municipal señaló que otra problemática que aquejan a los adultos mayores es el abandono o el maltrato, ya que al mes se reciben más de tres reportes de supuestos casos, por lo que el DIF Municipal se ve en la tarea de investigar si el reporte es real para brindar ayuda.
Indicó que la indagatoria social consiste en ver si la vivi toma tiene familia y en qué condiciones vive, para determinar la ayuda que se les puede brindar, siendo un albergue municipal una de las opciones para estas personas, donde se les proporcionará alimentos y medicinas en dado caso de requerir algún tratamiento médico.
La funcionaria municipal agregó que, independientemente del albergue, el municipio cuenta con dos Centros Integrales para Personas Mayores, uno en el fraccionamiento Juan Pablo II y el otro en el fraccionamiento del Parque, donde se les brinda a personas mayores a 60 años actividades enfocadas a la prevención de su salud.
“Toda persona mayor que ingresa a nuestros centros se les hace un diagnóstico donde se valora la parte cognitiva, física y mental y ese diagnóstico nos arroja si la persona requiere atención médica o algún otro servicio, además de que tenemos un centro de rehabilitación único en Mérida que está enfocado en personas mayores”, dijo.
Respecto al albergue, Pasos Alpuche indicó que actualmente tienen a 27 personas viviendo en este lugar, donde la mayoría de los residentes son varones y el 90 por ciento son personas con discapacidad porque no tienen una extremidad o su salud se encuentra deteriorada por las condiciones en las que vivía anteriormente.
La entrevistada refirió que el DIF Municipal cuenta con un departamento de Asesoría Jurídica, para dar asesoramiento y apoyar a las personas mayores que tienen un problema. “Acá hemos encontrado casos de hijos que despojan de sus casas a sus papás, los hacen firmar o no los están apoyando y se les da seguimiento, se les apoya y acompaña”.