
Trabajadores toman las calles de Mérida este 1 de mayo
MÉRIDA, Yuc., 1 de mayo 2025. – A una semana de haber iniciado la campaña de abatización y concientización contra el dengue, brigadas del Ayuntamiento de Mérida han visitado más de 5,800 predios en 15 comisarías del municipio. Así lo dio a conocer Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Social, quien destacó que esta estrategia preventiva se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán.
“Estamos comenzando desde las comisarías hacia el centro de la ciudad en sentido de las manecillas del reloj. La intención es abarcar casa por casa durante los próximos 30 días hábiles”, explicó Pérez Ballote.
El funcionario señaló que 90 brigadistas recorren diariamente las zonas asignadas en dos turnos —de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas— debidamente identificados con uniforme oficial (playera azul y sombrero con el logo del Ayuntamiento), con el objetivo de entregar volantes informativos, realizar recomendaciones y aplicar larvicidas cuando sea necesario.
“Cada quien tiene responsabilidad sobre su propiedad. Cualquier recipiente con agua estancada, por pequeño que sea, puede convertirse en criadero de moscos”, advirtió.
Además del volante, se incluye un código QR que permite a las y los ciudadanos conocer la ubicación de los contenedores del programa Mérida Limpia, iniciativa que funciona como una campaña permanente de descacharrización. A la fecha, se han recorrido 52 colonias mediante esta estrategia, que busca prevenir un aumento de casos de dengue con la llegada de la temporada de lluvias.
Pérez Ballote hizo un llamado a las meridanas y los meridanos para que colaboren con las brigadas, les permitan el acceso a sus patios y sigan las recomendaciones. “La prevención es la herramienta más eficiente en temas de salud. Es una tarea que nos corresponde a todas y todos”, concluyó.
Se prevé que, tras concluir las visitas en comisarías esta semana, las brigadas comiencen a recorrer colonias dentro de la mancha urbana de Mérida.