
Organizan foro para profesionalizar al sector inmobiliario
MÉRIDA, Yuc., 4 de agosto de 2025.- El delegado de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, informó que este lunes arrancó en Mérida el registro para que mujeres de 60 años en adelante se inscriban a la Pensión Mujeres Bienestar, para lo cual se habilitarán diversas sedes durante esta semana.
En rueda de prensa, comentó que en la delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán, ubicado en la colonia Alcalá Martín, comenzó este registro para mujeres cuyos apellidos inicien con las letras A y B, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, motivo por el cual las instalaciones lucieron abarrotadas por yucatecas.
Debido a la buena respuesta de las yucatecas y con miras a no saturar la delegación, comentó que se decidió habilitar diversas sedes para que las meridanas puedan inscribirse a este programa federal, por lo que mañana martes 5 de agosto, miércoles 6 de agosto y jueves 7 de agosto, las que viven la zona oriente deberán ir al CBTIS 95.
“Elegimos cuatro sedes en diferentes puntos de la ciudad. Vamos a iniciar mañana con un punto en la zona oriente, para todas esas mujeres que viven en esas colonias el 5, 6 y 7 de agosto estaremos en el CBETIS 95 y ahí sí pueden acudir todas las letras, siempre y cuando vivan en la zona oriente, para que no tengan que trasladarse a otro punto”, dijo.
Indicó que el horario de atención será de 9 de la mañana a 2 de la tarde, mismo horario para la sede de la zona sur, que será la Unidad Deportiva Villapalmira, ubicada en la calle 62 por 95 y 97 de la colonia Delio Moreno Cantón, donde personal de la dependencia federal estará el 8, 9 y 10 de agosto inscribiendo a mujeres de todas las letras.
“En el caso de la zona poniente estaremos en la Inalámbrica, de 9 a 2 de la tarde, el 11, 12 y 13 de agosto y vamos a estar también en la zona norte y centro el 14, 15 y 16 de agosto en el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), en un horario de 9 a 2 de la tarde”, comentó el delegado estatal de los Programas para el Bienestar en Yucatán.
Rogerio Castro puntualizó que las interesadas deberán acercarse con identificación oficial que puede ser INE, pasaporte, Inapam, así como Curp, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a los tres meses de antigüedad, teléfono de contacto tanto de casa como de celular, así como llenar un formato que se les proporcionará.