
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre de 2024.- Con el propósito de acercar alternativas de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, este martes se inauguró la Feria del Empleo con Enfoque de Inclusión 2024, espacio donde se ofertaron más de 900 plazas de trabajo, gracias a la participación de 40 empresas.
Omar Álvarez Moguel, director del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán, señaló que esta feria del empleo se realizó para que personas con discapacidad, migrantes, mujeres y jóvenes puedan encontrar con mayor facilidad trabajo, ya que son sectores de la sociedad que enfrentan mayores barreras para acceder a un puesto de trabajo formal.
“Esta feria también estará abierta al público en general y otro punto es que también se ofrece la oportunidad de realizar una vinculación directa entre empleadores y buscadores de empleo, ya que tenemos más de 40 empresas de los sectores comercio, servicios e industria que estarán ofertando más de 900 plazas”, mencionó.
Por su parte Luis Borjas Romero, subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), comentó que los grupos antes mencionados tuvieron la oportunidad de encontrar un puesto de trabajo gracias al apoyo del sector empresarial socialmente comprometido con su comunidad.
Indicó que los puestos laborales operativos, técnicos y profesionales que se estaban ofertando, daban oportunidad a obtener un salario que oscilaba entre los siete mil 500 pesos y los 18 mil pesos mensuales, en empresas de diversas industrias, donde se les valorará y respetará, aunado a que contarán con todas las prestaciones de ley.