
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de abril de 2020.- En México 31.5 millones de niños de cuatro a 14 años pasarán un Día del Niño atípico, ya que en esta ocasión los pequeños del hogar modificarán el tradicional festejo debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país a consecuencia del virus del Covid 19.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018, son 38.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, que representan el 30.8 por ciento del total de población en México.
De este grupo de población, 19.6 millones son hombres y 18.9 millones mujeres. Por grupos de edad, 9.2 millones tiene cuatro años o menos; 10.8 millones tiene entre cinco y nueve años, 11.5 millones de 10 a 14 años y siete millones son adolescentes de 15 a 17 años.
A propósito de la conmemoración del Día del Niño, los especialistas recomiendan a los padres de familia que, si bien son tiempos difíciles, es momento de demostrarle a los niños que hay tiempos para pequeños festejos que cambiarán la rutina del confinamiento.
Por su parte la Revista del Consumidor invitó, a través de sus redes sociales, a que los papás se reúnan con los niños en un espacio de la casa, en donde podrían jugar las siguientes dinámicas:
¡Basta!, consiste en que cada participante tendrá que anotar en una hoja diversas columnas: Nombre / Apellido / Ciudad / País / Fruta / Animal. Un participante dirá primera letra del abecedario en voz alta y las demás la pensará. Otro participante le dirá ¡basta! cuando quiera que termine; la letra donde terminó será aquella con la que deberán anotar las categorías de la tabla.
Papa caliente de palabras, se debe usar una pelota pequeña para lanzarla a la persona que esté más cerca, mientras se le da la instrucción de una categoría, por ejemplo, animales. Esa persona tiene que decir el nombre de un animal y lanzarla a otra persona que también diga el nombre de otro animal. Se debe continuar así hasta que alguien pierda su turno ya sea por repetir palabra o que se le caiga la pelota.
Pequeño reportero, en este juego los niños deben hacer preguntas a los familiares, para después escribir una crónica. Entre todos pueden hacer un periódico.
Tercera llamada, echar a volar la imaginación pues en este juego se debe crear un guión, a partir de ahí, se enlista a los personajes por lo que cada integrante de la familia deberá elegir el que más le guste, improvisar disfraces y la escenografía.