Mérida

Activistas hacen llamado para remover del cargo a Mario Romero Escalante

MÉRIDA, Yuc., 10 de agosto de 2021 .- El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, está actuando sin responsabilidad para el esclarecimiento del asesinato de José Eduardo Ravelo; se debe remover de sus funciones al director de la policía municipal, Mario Arturo Romero Escalante, señalaron activistas y defensores de derechos humanos. 

 “El alcalde se lava las manos y minimiza la situación, tiene cero responsabilidad. El director de la policía no ha declarado nada y a estas alturas, como dice el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, era para que ya renuncie o lo remuevan de sus funciones”, señaló en entrevista, Alex Orué, miembro del  Colectivo por la Protección de todas las Familias.  

Resaltó la importancia de que este suceso tenga una profunda investigación y principalmente, una reestructuración en la policía municipal, que sea transparente para erradicar este tipo de prácticas en la policía que debería estar velando y protegiendo al municipio.  

Por su parte, Muñeca Aguilar Martínez, fundadora del Comando Trans Interseccional, también se suma al llamado para que remuevan de su cargo a Romero Escalante.

“Considero que sí debe ser removido y que debe de dar una postura y pronunciarse. ¿Qué es lo que están haciendo para remediar el caso?. No se puede remediar pero exigimos que se les brinde capacitación a toda la flota de policías”, detalló.

Con respecto al video que publicó el alcalde de Mérida, el pasado 7 de agosto, en donde catalogó “en extrañas circunstancias” el fallecimiento del joven veracruzano, Alex Orué dijo que fue “una respuesta tardía e insensible” a la madre de José Eduardo Ravelo, debido a que pasaron varios días para que el presidente municipal se pronunciara. 

“En su respuesta, el alcalde aprovecha para minimizar las cosas, llama a esto como un fallecimiento en extrañas circunstancias, en lugar de llamarlo por su nombre, cuando la fiscalía ya había dicho que el fallecimiento fue un asesinato”, señaló. 

Recordó que diversas organizaciones como Indignación, Aministía Internacional y Derechos Humanos, han documentado, por años, los casos de tortura que ejercen los elementos policiacos en la entidad, por lo que “no son extraños ni son casos aislados”. 

Carmen Torres González

Recent Posts

Cada vez hay más mujeres interesadas en estudiar ingeniería

El académico dijo que sigue habiendo un incremento de mujeres estudiando carreras que antiguamente se…

24 min ago

Hoy cumpliría 98 años la icónica Marilyn Monroe

En esa conversación, publicada por la revista Life, la actriz expresó su frustración con los…

54 min ago

Fueron denunciadas 86 conferencias matutinas en el proceso electoral

En una conferencia de prensa, las consejeras electorales Claudia Zavala y Rita Bell López Vences,…

1 hora ago

Le pega Canadá a México Femenil en partido amistoso

El marcador fue inaugurado por Adriana León a los 73’, minutos, mientras el segundo tanto…

2 horas ago

Rusia defiende a Donald Trump tras juicio

Peskov también añadió que Moscú prefiere no comentar sobre el proceso judicial en sí, argumentando…

3 horas ago

Real Madrid inicia sufriendo y termina con Champions League 15

El aliento inicial, en el Estadio de Wembley, lo dieron Lenny Kravitz, usando cuero negro,…

3 horas ago