
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de mayo de 2021.- Vendedores ambulantes del centro histórico denunciaron este día el cobro de cuotas sindicales excesivas, por parte de líderes que, además, piden a los vendedores votar por el actual candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, para así conservar sus espacios de venta.
“Hacían juntas promoviendo a Renán Barrera, que si no apoyamos a Renán Barrera vamos a perder nuestros espacios, nos puso a hacer videos a favor de Renán Barrera”, señaló Felipe García, vendedor ambulante.
Refirió que el alcalde con licencia Renán Barrera ya tiene conocimiento de este asunto, sin embargo, hizo caso omiso sin brindarles una solución, al contrario los problemas han aumentado.
“Estamos en campaña electoral y ahora estos líderes sindicales que nos cobran quieren que militemos a favor del alcalde, porque sino hacemos videos a su favor nos van a quitar nuestros lugares de venta. Yo creo que ya no es justo”, puntualizó.
Esta mañana un grupo de vendedores ambulantes se dieron cita en los bajos del palacio municipal para denunciar diversas irregularidades.
Según señalan, las cuotas semanales que los líderes de ambulantes cobran a estos comerciantes ascienden a entre 150 y 200 pesos, mismas que son excesivas ante la actual situación que atraviesan tras más de un año sin laborar por la actual pandemia, por lo que mediante un escrito, solicitan al Ayuntamiento de Mérida, su regularización.
“Estamos exigiendo nuestra regularización, porque ya estamos cansados de pagarles cuotas a esos pseudo líderes de asociaciones civiles que se dicen sin fines de lucro y están lucrando con nuestra necesidad, nos están cobrando de 150 a 200 pesos semanales”, señaló.
Explicó que ya interpuso una denuncia por amenaza ante uno de los líderes que es identificado como “La Chana, porque me está diciendo que si no apoyo a Renán Barrera que yo ya dé por perdido mi lugar”.
Recordó que, ante el inicio de la pandemia del Coronavirus, desde el pasado 30 marzo de 2020 todos los vendedores ambulantes fueron desalojados, y hasta la fecha de ahora aún no vuelven y aún así les han estado cobrando para mantener el lugar.
Finalmente envió una invitación a los líderes empresariales a dejar de ver al ambulantaje como un problema ya que son parte de la reactivación económica de la entidad: “Quiero mandarle un mensaje a la Cámara de Comercio, los ambulantes no estamos peleados con los empresarios al contrario, vivimos de uno mismo porque ellos nos surten a nosotros los productos, además, no queremos que se sigan creando barreras, siempre nos dividen y somos una sociedad”.