![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
MÉRIDA, Yuc., 5 de octubre de 2021.- Comerciantes del mercado de frutas y verduras Víctor Cervera Pacheco se dicen inconformes con la nula participación del ayuntamiento de Mérida en la operación de la zona comercial lo cual está afectado sus ventas debido a que no hay orden en el acceso al centro de abasto.
El señor Manuel Góngora, locatario del mercado, dijo que la actividad en la zona es muy dinámica por la entrada de camiones de carga y descarga de frutas y verduras, sin embargo, el único acceso es por la calle 67 por 48 “el municipio no ayuda en nada para mejorar la operación en la zona”.
El comerciante comentó que si bien el tianguis de frutas y verduras, ubicado a espaldas de la casa de pueblo, es un mercado particular donde no interviene el ayuntamiento, como en Lucas de Gálvez o San Benito, tampoco ayuda en nada porque no hay orden en el acceso a la zona comercial.
Hasta el momento, dijo, las ventas son bajas, pero esperan que con el fin de la restricción vehicular haya un mayor flujo de clientes mayoristas porque ha sido un mercado que tradicionalmente trabaja las 24 y sus ventas disminuyeron drásticamente desde que se restringió el tránsito vehicular.
Por su parte, el comerciante Lino Campos, agregó que hasta el momento no se ha sentido el cambio con el fin parcial de la restricción vehicular y se encuentran trabajando a un 60 por ciento de lo que se vendía antes de la pandemia, sin embargo, esperan tener un buen cierre de año.
De momento, indicó, se han visto afectados porque no hay un orden de la autoridad municipal para regular la actividad comercial, puesto que todos los comerciantes que fueron removidos del mercado Lucas de Gálvez fueron reubicados a la calle 67, es decir, en la entrada de la Casa del Pueblo por lo que ellos tienen mejores ventas que los locatarios de años que están dentro.
En su caso, trabaja el chile habanero producido en el sur del estado, el cual según indicó, tiene una mejor calidad, sin embargo, en la entrada se vende chile más barato, aunque de mala calidad que hace que sus ventas sean más bajas.
“De momento son los clientes de años los que nos mantienen activos porque las amas de casa y los clientes al menudeo ya no llegan al mercado”, indicó.
Don Lino, señaló que esperan que con el fin de las restricciones al tránsito vehicular puedan tener un buen cierre de año, que les permita cuando menos liquidar las deudas que vienen arrastrando.