
El siguiente paso es acercar la lectura a todo Mérida: Cecilia Patrón
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo de 2021- Ante la controversia que gira en torno a los trabajos de mantenimiento al distribuidor vial conocido como “Paso a desnivel” o “deprimido”, el titular de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub, adelantó que la dependencia a su cargo podría ser auditada para conocer los detalles el proceso de adjudicación directa a la empresa Sacbé Construcciones.
“Los procesos seguramente serán auditados, pero no hay ningún riesgo, la empresa ha hecho este tipo de trabajos, ha construido puentes, como el que está entre Belice y Chetumal, ha hecho pasos a desnivel, es una empresa que sabe del tema y es importante para que tengamos la certeza y podamos concluir en tiempo y forma, como se está haciendo”, comentó en exclusiva para Quadratín.
El funcionario municipal explicó que tras el proceso de demolición, instalación de las paredes de la nueva cisterna y el comienzo de la instalación de los muros adosados, los trabajos que incluyen la elevación de 1.5 metros en la superficie de rodamiento se encuentran al 11 por ciento del proyecto.
“Estamos nosotros avanzando, las excavaciones eran muy importantes y ahora vamos avanzando en la construcción (…) hoy estamos recibiendo los primeros concretos para la elaboración de los muros y estamos avanzando de acuerdo a las instrucciones por parte de las empresas estructuristas”, declaró Loría Magdub.
Durante una visita para inspeccionar los avances de la obra del paso ubicado en el cruce de las avenidas Prolongación Montejo y Circuito Colonias, el director de Obras Públicas explicó que la la placa de rodamiento original de este proyecto “lamentablemente” se realizó con tipo de concreto que no fue adecuado para soportar la presión de los vehículos, además la tensión que generó el agua acumulada en el manto freático.
“Eso hizo que se fracture el 30 por ciento de la loza, por eso supura agua constantemente (…) lo que vamos a hacer ahora es darle una integralidad que permita que sea hermético y con eso garanticemos el servicio continuo del Paso a Desnivel”, detalló Loría Magdub.
Para esto, reveló que la actual constructora encargada de la obra utilizará un concreto fluido de 350 kilos por centímetro cuadrado, hecho especialmente para este proyecto: “ya estamos nosotros recibiendo esto para iniciar, en el caso de las paredes que estamos trabajando en el lado oriente”.
El ingeniero informó que hasta el momento, “el nivel actual del manto freático todavía excede el nivel de la superficie de rodamiento” original, por lo que constantemente trabajan dos de las cuatro bombas, encargadas de sacar el líquido de la parte inferior.
Además, indicó que aunque los trabajos están estipulados para culminar en 75 días, la temporada de lluvias y huracanes podría causar el retraso de la entrega de obra.
“Indudablemente hay afectación cuando llueve, no es lo mismo trabajar en este momento, que trabajar si estuviera lloviendo, ya inició la temporada de huracanes, no estamos exentos de esta circunstancia, sin embargo nosotros estamos preparados para que esto pueda seguir”, reconoció el funcionario a casi dos semanas del inicio de los trabajos.
Como informamos anteriormente, el Cabildo de Mérida asignó de manera directa los trabajos a la empresa Sacbé Construcciones, S.A. de C.V., luego de dos convocatorias declaradas desiertas.
El proyecto para rehabilitar la circulación vehicular por este distribuidor incluye la reconfiguración de su estructura, elevando la superficie de rodamiento inferior 1.5 metros, con lo cual se reduce la altura de 5.16 metros a 3.66 metros, así como la construcción de muros adosados a los existentes y una nueva cisterna hermética.