
AMANC Yucatán brinda apoyo integral a más de 400 niños con cáncer
MÉRIDA, Yuc., 27 de agosto de 2025.- La capital yucateca ha recibido poca agua de lluvia durante este año, lo que se ha visto reflejado este mes de agosto que ha llovido por debajo del promedio, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
El especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que las pocas lluvias que han caído se debe a la burbuja de aire caliente que prevalece sobre la ciudad, lo que provoca que las ondas tropicales se desvíen, lleguen sin dejar mucha agua o pasen secas, dejando nublados únicamente sin ninguna gota de agua.
Mencionó que la burbuja de aire caliente se debe a la deforestación de una mancha urbana grande como lo es Mérida donde domina el concreto el pavimento y donde hacen falta áreas verdes, fenómeno meteorológico que se detectó en 2008, que fue confirmada en 2015 y que se en este año se ha hecho presente con fuerza.
“Para romper esa burbuja de aire caliente necesitamos que lleguen masas de aire muy húmedas, muy vigorosas, que no se han dado. Las ondas tropicales llegan muy gastadas, pero tampoco hemos sido afectados por una vaguada y eso ha hecho que la burbuja de aire gane (el duelo)”, mencionó Vázquez Montalvo.
Abundó que este fenómeno ha sido muy notorio en agosto, donde regularmente en promedio llueve 180 milímetros de agua de lluvia, pero en este año durante este mes solo ha caído 90 milímetros, es decir, ha llovido el 50 por ciento, esto a 10 días y un mes para que acabe la temporada de lluvias.