
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 25 de abril de 2020.-La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que la mala calidad del aire registrada la mañana de este sábado 25 de abril y la densa neblina que se observa en el cielo desde recientes días, se debe a los incendios registrados en Centroamérica.De acuerdo con un boletín informativo de Protección Civil de Mérida, el monitoreo de la Coordinación señaló que a las 8 horas de este viernes el estado de la calidad del aire en el municipio era “mala” y representaba un “riesgo alto” para grupos de riesgo como niños, personas que hacen actividades físicas intensas, personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como adultos mayores.
El organismo municipal hizo un llamado a sumarse a “la cultura de prevención” y aunque la mayoría de la ciudadanía no se vea afectada, se deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre. Lo anterior según un segundo boletín informativo de la Coordinación de Protección Civil, se debe “al transporte de partículas contaminantes de los incendios concentrados en Centroamérica”, aparte de la actual sequía que vive la región y el efecto del viento del sur y sureste, “lo que facilita la propagación del humo”.
Añadió que el fenómeno de arrastre de partículas puede generar “variaciones” en el aire durante el transcurso del día, “por lo que se aumenta o disminuye la calidad” en la ciudad de Mérida y sus comisarías.
Es por eso que en el corte de las 13 horas, el mismo monitoreo reveló que la calidad del aire pasó de “mala” a “moderada”, asegurando que dentro de los parámetros el aire está en condición “aceptable”, por lo que no representa riesgo a la población.
Protección Civil de Mérida aprovechó la ocasión para recordar que actualmente la temporada de quemas se encuentra suspendida, y en caso de observar fuego es indispensable reportarlo al 911 o al 01800INCENDIO.