
Clausuran local con techos riesgosos en el Centro
MÉRIDA, Yuc., 30 de julio de 2025.– La vocación sacerdotal sigue presente entre la juventud yucateca. Este año, un total de 32 adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres con inquietud vocacional, iniciarán su camino en distintas etapas del Seminario de Yucatán, según informó el Pbro. Luis Alberto Ávila Aguilar, guía espiritual del Seminario y de la Arquidiócesis de Yucatán.
De acuerdo con el sacerdote, 13 jóvenes iniciarán la etapa inicial del seminario mayor, mientras que 11 adolescentes ingresarán al seminario menor. Además, ocho adolescentes más se integrarán a una nueva modalidad denominada “seminario en familia”, creada para acompañar vocaciones tempranas que no contaban antes con una estructura formal de formación inicial.
“Más que una carrera, es un camino vocacional. Es un llamado, y no todos los que quieren, son llamados”, explicó Ávila Aguilar.
Aunque muchos inician el camino, no todos lo concluyen. Según el sacerdote, de cada grupo de 10 a 12 aspirantes, solo dos o tres suelen concluir la formación completa. En ocasiones, incluso, ningún estudiante persevera hasta el final. Aun así, los números se mantienen constantes con el paso de los años.
Actualmente, la Arquidiócesis de Yucatán cuenta con aproximadamente 180 sacerdotes. Sin embargo, Ávila Aguilar reconoce que esta cifra resulta insuficiente ante el crecimiento poblacional de Mérida y otras zonas urbanas como Valladolid y Tizimín.
“Cada año hay menos niños, menos jóvenes, y por lo tanto menos vocaciones. Pero las ciudades están creciendo, y la necesidad de servicios pastorales también. No alcanzamos”, reconoció.
Pese a los desafíos, el presbítero mantiene la esperanza en las nuevas generaciones que hoy inician su formación, con la expectativa de que al menos una parte de ellas logre culminar su camino vocacional y se conviertan en sacerdotes comprometidos con sus comunidades.