![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 5 de julio de 2024.- Tan solo en el área de los mercados del Centro Histórico hay unas 35 personas en situación de calle que no quisieron ser trasladadas a un refugio temporal, ya que decidieron vivir el paso de la tormenta tropical Beryl en un pasillo del Lucas de Gálvez, informó la Policía Municipal de Mérida (PMM).
Mario Arturo Romero Escalante, comandante de la corporación municipal, señaló que la PMM identificó a unas 35 personas en situación de calle que se mueven a diario por estos centros de abasto, a quienes se les invitó a ser llevadas a un refugio temporal, pero no quisieron ir a resguardarse, sino pasarla en un pasillo del mercado Lucas de Gálvez.
Indicó que elementos de una brigada de 40 policías municipales que están vigilando la zona de los mercados, son los encargados de estar pendientes de su situación, aunado a que hasta el momento hay saldo blanco en los primeros cuadros de la ciudad, área en la que tiene presencia la corporación policíaca que encabeza.
El entrevistado dijo que desde ayer jueves hay 350 elementos y 25 cadetes encuadrados y listos para apoyar ante cualquier situación que se requiera, acciones que comenzaron ayer con el perifoneo en varias zonas de la ciudad, invitando a la población vulnerable a que vaya a los refugios, mientras que otros agentes ayudaron a su traslado.
Del mismo modo, indicó que otros elementos están realizando vigilancia en la zona comercial del Centro Histórico, al considerar que es un área susceptible a robos, sobre todo en estos momentos en las calles lucen vacías, incluso, dijo que los semáforos del primer cuadro fueron deshabilitados como medida de precaución.
“Sí estamos pendiente de las calles, por lo mismo de que todo está cerrado, pues pensamos que puede ser más vulnerable ante cualquier situación. Apagamos semáforos, bajamos algunas cabezas de semáforo, todo esto con el fin de que no vaya a pasar algún accidente por las partes eléctricas y cuidar un poco la infraestructura”, acotó.
Escalante Romero señaló que, durante el paso fuerte del meteoro, los más de 350 elementos encuadrados se resguardarán, pero estarán listos ante cualquier emergencia que así se les requiera, pero antes de los momentos más fuertes de la tormenta, continuarán realizando labores de vigilancia en su jurisdicción.