
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA Yuc., 19 de octubre de 2020.- A más de una semana del paso del Huracán Delta, y debido a que sus viviendas pueden representar un grave riesgo para la salud, más de 150 personas aún permanecen resguardadas en los cuatro refugios temporales que el Ayuntamiento de habilitó en diferentes comisarías.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social, indicó para Quadratín que fueron alrededor de 299 personas evacuadas de las ocho comisarías más afectadas por las inundaciones: Noc Ac, Cosgaya, Komchén, Xcunya, Cheumán, Sierra Papacal, Chablekal y Caucel, sin embargo, algunas han vuelto a sus viviendas y otras aún siguen en los albergues.
Señaló que habrá que esperar unos días para que la situación se vaya regularizando, siempre y cuando las lluvias lo permitan; mientras tanto ya se habilitaron dos centros de acopio por instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha.
Uno de ellos, está en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, ubicado en la calle 62 con 61, abierto de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y los sábados de 8 a 13 horas, y el otro funciona en la Universidad Privada de la Península, que se ubica en la avenida Jacinto Canek número 739, fraccionamiento Paseo de las Fuentes, en un horario de lunes a viernes de 8 a 19 horas y sábados de 8 a 16 horas.
“Lo más importante de estos centros de acopio es que existe un listado para que no se traiga cualquier artículo, sino lo que hemos ido identificando que la gente requiere, como, por ejemplo, bolsas de basura negra, cosa que nunca se había donado, pero ahora las comunidades lo están pidiendo porque ahí es donde guardan sus pertenencias”.
Explicó que entre los artículos que las familias solicitan están los de higiene personal y de limpieza, así como agua purificada, leche, pañales, lonas, utensilios de cocina y repelentes de moscos.
Los cuatro albergues que se encuentran habilitados son Noc Ac ubicado en la escuela Francisco Sarabia, Cheuman en la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, Cosgaya en la escuela Miguel Jorge y Suytunchén en la escuela Benito Juárez García.
En coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, el personal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, se encargará de organizar y agilizar los procesos de recepción, armado, distribución y entrega de apoyos a la población.